Click acá para ir directamente al contenido
Agentes de IA en turismo: ¿quién controla la experiencia del viajero?

Agentes de IA en turismo: ¿quién controla la experiencia del viajero?

Las plataformas de turismo enfrentan una disrupción tecnológica. Los agentes de inteligencia artificial podrían eliminar la necesidad de intermediarios como Booking, Airbnb y Expedia. ¿Cómo se están adaptando y qué riesgos enfrentan?

Las plataformas de turismo más grandes del mundo, como Booking.com, Airbnb y Expedia, se están preparando para enfrentar la irrupción de los agentes de inteligencia artificial, que podrían transformar radicalmente sus actuales negocios, en una industria global que mueve US$1,6 billones anuales.

Los agentes de IA son bots autónomos capaces de tomar decisiones y realizar acciones o tareas a nombre de un usuario o sistema. Por ejemplo, un viajero podría delegar en un agente la búsqueda de un hotel con piscina, cercano al centro de la ciudad, en fechas específicas, y solicitarle que realice la reserva en el lugar más económico disponible.

Este tipo de interacción elimina la necesidad de que el usuario compare manualmente opciones en plataformas como Booking.com o Airbnb. Además, el agente puede consultar directamente los sitios web de los hoteles, evitando las comisiones que cobran los intermediarios.

De acuerdo a lo reportado por el Financial Times, tanto Booking.com como Expedia están desarrollando nuevas herramientas con IA en asociación con OpenAI para mejorar el servicio que entregan a los usuarios de sus plataformas, tales como planificadores de viajes y automatización de ciertos servicios. Por su parte, Airbnb también está desarrollando un agente de servicio al cliente para asistir a los usuarios, que se lanzarían a partir del próximo año en la plataforma.

Está por verse si estas medidas podrán mantener a las personas usando estas plataformas, o si preferirán saltárselas recurriendo directamente a los proveedores de IA. La industria hotelera ha comentado que los agentes tienen potencial para reducir la dependencia de plataformas intermediarias, sin embargo se mantiene el riesgo de que se puedan convertir en nuevos intermediarios poco transparentes a la hora de definir qué resultados muestran a los usuarios y cuáles no.

El servicio de agentes aun está en etapas iniciales, por lo que todavía no son tan utilizados, pero su implementación podría acarrear fuertes cambios en esta y otras industrias.

Comencemos a trabajar juntos

Cotiza tu proyecto con nosotros. Podemos acompañarte en el proceso y llevar tus ideas a la web.

Contáctanos